viernes, 21 de noviembre de 2008
La relación entre el alcohol y los accidentes de tráfico
Los efectos del alcohol sobre las distintas funciones relacionadas con el rendimiento psicomotor y la capacidad para conducir, así como el riesgo de sufrir un accidente de tráfico, varían principalmente según la edad, forma de consumo de alcohol (habitual, esporádico), la experiencia en la conducción de vehículos e incluso según el tipo de colisión (sólo un vehículo o colisión múltiple).
A medida que aumenta la alcoholemia aumenta el riesgo de verse implicado en un accidente de tráfico. En los conductores inexpertos y en los que beben con poca frecuencia, el aumento del riesgo de accidente comienza con unos niveles mucho más bajos de alcohol en sangre, mientras que para los conductores más experimentados, y aquellos que beben de manera habitual, son necesarios niveles más elevados.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Dos personas que beben lo mismo tendrán la misma concentración en sangre?
Falso. La concentración de alcohol en sangre depende directamente de la cantidad de alcohol consumida: a mayor cantidad de alcohol consumida mayor cantidad de alcohol en sangre. Sin embargo, el nivel de alcohol en sangre se ve influenciado por el peso y el sexo del individuo. De hecho, las personas de mayor peso (y en especial dependiendo de la grasa que tengan) y los varones presentan menores niveles de alcohol en sangre. La alcoholemia puede calcularse a partir de la fórmula siguiente: Alcoholemia = Gramos de alcohol ingerido/Peso en Kg x (0.7 hombre y 0.6 mujer).
Si querés beber alcohol QUE CONDUZCA OTRA PERSONA!
Este es un concepto nuevo para los argentinos pero muy habitual en países con mayor cultura de la prevención. Aquel que no quiera privarse de beber bebidas alcohólicas en una salida, puede preveer el regresar por otro medio que no sea conduciendo su coche. (tomar taxi, transporte público, ser conducido por un amigo, etc.)
Si sabemos que bebió y pretende conducir
NO SEAS SU ACOMPAÑANTE!
Esta sugerencia implica un llamado de atención para quien viaja como acompañante, conducido por otro. Cada uno debe hacerse responsable por el cuidado de su propia vida. Aquel que es llevado por un conductor alcoholizado, corre el mismo riesgo que el que conduce.
Si estamos en grupo y queremos beber alcohol ELEGIR A ALGUIEN QUE NO BEBA PARA QUE LUEGO CONDUZCA!
Si vas a conducir NO CONSUMAS ALCOHOL
Es sabido que el alcohol es un depresor del sistema nervioso central, que afecta funciones mentales esenciales para la conducción como son: la capacidad de juzgamiento y atención, la visión, las respuestas motoras, etc. Si bien, la cantidad de alcohol, el peso, el sexo, la edad de las personas y su estado de salud, etc., determinan variaciones en el grado de intoxicación alcohólica, la única indicación completamente segura para el conductor de vehículos es abstenerse absolutamente de beber alcohol, para conducir seguro.
El alcohol al volante mata
Los últimos casos de accidentes con jóvenes, ocurridos en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, dieron triste cuenta de lo fatal que puede resultar la asociación entre conducción, alcohol y juventud
Por estos motivos, Luchemos por la Vida trabaja intensamente en campañas focalizadas a la protección de los jóvenes que consumen alcohol y conducen vehículos, dado que no sólo peligra la vida del que conduce sino que también pone en peligro la vida de otras personas..
Por lo tanto:
Si vas a conducir NO CONSUMAS ALCOHOL!
Efectos de los diferentes niveles de alcoholemia en la conducción
El alcohol constituye uno de los principales factores que intervienen en los accidentes y muertes en el sistema del tránsito. Las estadísticas demuestran que los jóvenes mueren más por accidentes ocurridos en las rutas y calles que por enfermedades. Si prestamos atención las noticias periodísticas testimonian ésta situación que se repite a lo ancho y lo largo de nuestro país.
Como Afecta el Alcohol en el Organismo
El alcohol afecta al organismo disminuyendo muchas de las facultades precisas para la conducción, produciendo también efectos psicológicos que hacen que la persona crea que esta en condiciones optimas, cuando la realidad es otra. Presten mucha atención al siguiente video... LES SERVIRA DE MUCHO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)